lunes, 30 de diciembre de 2013

Tendencias de moda hombre otoño invierno 2013 – 2014
Una de las prendas fetiche para ellos esta temporada será una camisa denim, una prenda muy versátil que puedes ponerte para ir a trabajar o con un look más casual.
 
 
El segundo puesto en la lista es igualmente ocupado por una camisa, pero esta vez de cuadros, los cuadros en otoño  - invierno siempre son bien recibidos, aportan calidez a los looks. Hay una fuerte tendencia del estilo british.
 
 
Las chaquetas americanas más casual se convierten en la prenda favorita para llevar un look sport – vestir, un look perfecto para ir a trabajar sin traje completo y dando una imagen excelente. Mezcla ropa de sport con prendas de vestir como una corbata o una pajarita (es una de las tendencias más recientes). ¿El color de la americana? el que más te guste; los verdes, granates, marrones, azules, grises, con cuadro de gales o pata de gallo, mil opciones para elegir y todas con un “fit” más entallado y un poquito más cortas de lo habitual. Con esta prenda y combinada con un denim o un pantalón chino pitillo se consigue el look perfecto que se adapta a diferentes momentos del día.
Ah! y en las siguientes imágenes puedes ver la combinación de una americana de sport y la camisa denim, se llevan la mar de bien :)
 
 
Los colores otoñales darán la nota en las prendas de punto y pantalones; mostazas, rojos, granates, naranjas, marrones, verdes…
 
 
 
Espero te sean útil estos consejos sobre las tendencias de moda hombre otoño invierno 2013 – 2014. A mi personalmente me encanta ver cómo cada vez son más los chicos que se preocupan por su aspecto e imagen y no se conforman con cualquier cosa.

sábado, 14 de diciembre de 2013

TENDENCIAS DE MODA PARA CABALLEROS OTOÑO 2013

La crisis nos empujó a cambiar ciertos hábitos sociales, a refugiarnos en casa y a rebuscar en el trastero en busca de prendas que pudieran tener otra oportunidad. Esta “tendencia” ha influido en la moda y para esta temporada vemos propuestas inspiradas en el monedear, texturas como el terciopelo, jerséis jaspeados o de cenefas, y capas y ponchos para combatir el frío. Las rayas se esconden para que el armario se llene de cuadros, las camisas se llevan en blanco impoluto y las chaquetas cruzadas sustituyen a las de uno y dos botones. La noche se vuelve lujosa, palaciega y barroca. El esmoquin vuelve con fuerza y lo hace con tejidos suntuosos, y los brocados y bordados dorados decoran con estilo chaquetas y sastres

miércoles, 11 de diciembre de 2013


Destila elegancia llevando trajes de chaqueta a medida

La moda es algo que a todos nos gusta en mayor o menor medida. Siempre que podamos vestir de manera adecuada nos vamos a sentir incluso más animados y en el caso de los hombres, y en concreto de los trajes de hombre,  nada hay como llevar uno a medida, algo que para muchos puede parecer un lujo pero que gracias a la firma Martinfit ya está al alcance de todos.


Martinfit, trajes de chaqueta a medida


Cuántas veces habrás visto una película o a los famosos en la televisión llevando un traje y habrás pensado “¿Cómo es que le queda tan bien?”. El traje a medida es la respuesta a dicha pregunta y nosotros en Blogtendencias no hemos querido dejar escapar la oportunidad de que podáis llevar uno estas Navidades, el día de vuestra boda o para cualquier ocasión especial en la que queráis estar elegantes.

Sin duda alguna llevar un traje a medida puede parecer algo caro teniendo en cuenta que se necesita de los servicios de un sastre que tome las medidas y lo realice en su justa medida. Algo que nosotros queremos solucionaros con Martinfit una tienda en la que podrás conseguir tu traje a medida como si tuvieras un sastre en casa pero de un modo mucho más sencillo y barato.

Martinfit te permite la posibilidad de poder llevar el traje con el que siempre has soñado pero no solo eso sino que además puedes inspirarte en los trajes que desees para aportarles un toque más personal. ¿Quizás te gustaría poder llevar un traje como el de James Bond? Pues ahora ha llegado el momento de hacerlo, ya que lucirás ropa que es 100% personalizada por ti y sin el riesgo de que no te quede bien ya que al ser a medida, ajustará a tu cuerpo perfectamente.

En su web encontrarás todos los pasos a seguir para que seas el más elegante de todos,  y también podrás encontrar incluso camisas hechas a medida. Martinfit cuenta con una serie de video guías muy claras y sencillas de entender que te ayudarán a tomarte  las medidas en casa de la misma forma que haría un sastre y en no más de 5-10 minutos, de modo que una vez las tengas, las puedes enviar y ellos se encargarán de confeccionar tu traje para todo tipo de ocasiones, de dos o tres piezas, tu blazer, tu pantalón o tu camisa ideal y todo para que te conviertas en el hombre más elegante.

Noticias Actualidad, Moda.

Nuevo Periodismo - Diapositivas

martes, 10 de diciembre de 2013

La prensa y la Web.

COMENTARIO:

En estos tiempos los periodistas se enfrentan a las nuevas tendencias de comunicación, las web y las redes sociales son formas efectivas que abarcan a multitudes, es por tal razón que los periodista deben buscar nuevas formas de comunicar y llegar de una forma precisa y directa con la información, cada día será un reto para la profesión de periodistas .

 

La forma rutinaria de informar esta ya obsoleta, ahora los periodistas necesitan involucrarse con las nuevas tendencias informáticas, ya que son fuentes de creatividad y de un comienzo nuevo para el periodismo futuro,  para informar con mas libertad y veracidad a multitudes en instantes, con fotos de los hechos en línea que ayudaran a que los lectores estén bien informados del acontecer diario.

 


 

 

 
 

Narrativas periodísticas en la Web



La rutina periodística ha dado lugar un medio parasitario del diario impreso, el cual no tiene vida propia, no tiene alma, solamente un copy page, dando como resultado un periodismo monótono y frustrante.
Este sistema periodístico afectado a todos los medios inclusive a Web, que solo combina casos con fotos y no una información precisa y concisa.
Según Bergero y Laffón (2011), los comunicadores están desaprovechando las múltiples oportunidades multimedios que la web presenta en la actualidad, sin usar las enormes herramientas y productos periodísticos novedosos, ricos en información y muy atractivos.
 La multimedialidad es un término novedoso para concebir los contenidos que combinan distintos códigos visuales y sonoros y no solo un texto ya que amplía el desafío para la nueva generación de periodistas jóvenes.
Cuando la información está en la herramienta
ž  Google Fusión Tables: es una herramienta para construir gráficos y geo localizar datos.
ž  Google Maps: permite insertar fotos, videos, marcas y texto en distintos lugares.
ž  Crowdmap: se puede recoger información proporcionada por mucha gente (multitud)
ž  Dipity: Si los mapas permiten dar un contexto espacial, las líneas de tiempo aportan un contexto temporal.
ž  Storify: es una herramienta que no puede faltar en una redacción multi­media. Para contar historias a partir de lo que se publica en la Web y particularmente  en las redes sociales
Dos elementos para explotar
Fotografía: es el elemento muy importante, sin encontrar su sitio en la Red.
En los blogs que han impuesto un formato que ha reivindicado a la fotografía en la Web, el uso de las fotografías destacadas son imágenes en gran tamaño y divididas en temáti­cas diversas, son objeto habitual de consulta en las redes sociales.
La fotografía es un recurso que está latente pero que en los sitios de noticias se ha ahogado desde el diseño y desde la edición periodística.
El video: que continúa teniendo un papel testimonial en la mayoría de los sitios de noticias. No hay equipamiento ni abundan los periodistas capacitados para la producción de videos de calidad para la Web.
El video tiene un valor informativo y un poder de atracción que es insuperable. Se requiere video que haga reporterismo, que salga a la calle y cubra los hechos en forma audiovisual.
 
 

 

domingo, 8 de diciembre de 2013

Tendencias para hombre de primavera y verano 2013

Aún se resiste a expresarse en todo en su esplendor pero la primavera ya está entre nosotros y con ella llega el mayor cambio de armario. Atrás quedan los abrigos de lana o paño grueso, las cazadoras forradas, los pantalones de pana, las chaquetas de terciopelo y las camisas de franela. Es la hora de las camisas de tejidos suaves, de los pantalones ligeros, de las camisetas con estampados alegres, de las bermudas y también, porque no es lo mismo un armario sueco que un armario malagueño, de los abrigos de verano y las prendas de punto fino.
Esta temporada viene marcada por un estilo concreto. Las prendas se simplifican, los estampados se contienen, regresa la camisa blanca con fuerza y la cazadora bombera lucha por eclipsar a la perfecto. Amarillos, rojos y rosas piden paso entre azules, verdes y rojos pero todos se inclinan ante los reyes: blanco y negro. El mundo del rock y del deporte siguen inspirando a los creadores que, de nuevo, reinterpretan códigos de la ropa de esta en casa. El espíritu del eterno viajero se impone pero con un toque suave, prendas cómodas y un marcado protagonismo de las prendas de abrigo, aunque con tejidos de entretiempo.
Las texturas metalizadas contrastan con la calidez del punto y las flores permanecen en el primer puesto de la lista de estampados aunque seguidas de cerca por los cuadros y las rayas, que entran este año con mucha fuerza tras una temporada en el olvido. Ojo a los complementos. El XXL se lleva en gafas y en los bolsos, tanto que las bolsas de fin de semana se llevan en el día a día para ir a trabajar y para los momentos de ocio.

viernes, 6 de diciembre de 2013

TENDENCIAS OTOÑO - INVIERNO PARA CABALLERO
Ahora empieza a llover de verdad y a la vez bajan las temperaturas. Adiós al veranillo de San Miguel y a los cálidos otoños. Llegan las borrascas, la nostalgia, la oscuridad, la caída de las hojas, la resaca veraniega y el frío. Es hora de renovar el armario y
de hacerlo con la cabeza, no con el corazón, o lo que es lo mismo, con la tarjeta de crédito. Este invierno es especial, es masculino, clásico, festivo y elegante.
Es tiempo de abrigos y cazadoras masculinas, es tiempo de colores varoniles como el granate, el burdeos, el brandy, el gris, el verde y el negro; también de las mezclas de blanco y negro y rojo y negro. Es tiempo de apostar por los tejidos de nueva generación, de valorar lo auténtico, de volver al pasado. ¿Para qué? Para recuperar los jerséis hechos a mano, las prendas con historia.
Invierte en un buen abrigo, en una camisa de cuadros, en una cazadora eterna, en una prenda de punto cálida y en una bufanda envolvente. Invierte en calidad.
Gracias a Dios, el logo está demodé. No hay nada más paleto que llevar una prenda con el nombre del diseñador en tamaño gigante o el símbolo de una marca a la vista de todos. Compra para ti mismo, que solo tú sepas la marca que llevas, el diseñador que te viste, el logo que se esconde en el forro...
Rompe la monotonía de los grises y granates con amarillo, con estampados fotográficos y de flores. Juega con los cuadros, ya que son el must de la temporada. Los vemos en diferentes versiones y siempre diferentes: con un look grunge, casual, sofisticado, british, retro, vanguardista...
Impera el estilo masculino pero se deja la puerta abierta a algunos códigos femeninos, siempre manteniendo las distancias y el decoro. Intenta llevar prendas que inviten a la caricia, al tacto: cueros, angora, pieles- ya sean falsas o auténticas- lanas, punto grueso y algodón.
La sastrería femenina marca tendencia y prendas como las camisetas se exhiben como productos de lujo. La sudadera será la pieza de cabecera y llevaremos el bajo del pantalón por encima del tobillo. Es hora de guardar toda la ropa de entretiempo y verano, y de dar la vuelta al vestidor. Llegó el momento

martes, 3 de diciembre de 2013


Lencería para cubrir la noche de encaje

 

Los diseños interiores provocan por su decoración y su sencillez

Aquí presentamos una lista de las mejores lencerías que seducen por su decoración, prendas sedosas y semitransparentes.


Son más de 50 boutiques en todo el mundo. En México sólo tiene presencia en una afamada tienda departamental. Esta línea de lencería fue fundada en 1994 por los británicos Joseph Corré y Serena Rees. La firma es reconocida por el uso de publicidad polémica. Además, es súper popular entre las celebridades como Paris Hilton, Maggie Gillenhaal y Kate Moss.

2.- Kiki de Montparnasse

Es en Las Vegas donde se puede encontrar la tienda más grande de la marca y por ende una colección amplia y ecléctica de prendas íntimas. El glamour de "la ciudad del pecado" también se adapta en los interiores de este establecimiento, con grandes vitrinas y muebles que le dan un toque de elegancia. La tienda está dividida por secciones, la principal es donde se encuentra la lencería y la joyería.


3.- Lady Mistigris

Al entrar a este negocio de la ciudad francesa de Estrasburgo, es como retroceder en el tiempo. Aquí la lencería está confeccionada con satén, raso y encaje. Para dar el toque extra a toda esta fantasía, los accesorios no pueden faltar: joyería, calzado y artículos para el cabello. Se suman a los objetos antiguos que forman parte de la decoración. 13, rue Ste Madeleine.

4.- Kant

Quien esté de viaje por Amsterdam tendrá que darse una vuelta a la tienda, que se distingue por su atmósfera cálida, con algunos espacios retro. La lencería es el punto focal de las prendas exhibidas, pero también ofrece a sus clientas trajes de baño y ropa para dormir. Hay una línea dedicada a caballeros


Lencería erótica de lujo, en la ciudad de Londres. Su colección no sólo está integrada por ropa y accesorios, también presenta una línea llamada Bath & Body, que deriva en lociones y cremas, entre otros productos.
Noticias de Actualidad, Moda.

 

Evolución silenciosa, la moda pura de Israel


|

Con una docena de vestidos de alta costura, la delegación israelita presenta en su pabellón de FIL, una breve muestra de la moda que abunda en el país de Medio Oriente, en la que se exhiben algunos detalles elementales en las vestimentas que portan, principalmente, las mujeres el día de su boda.


Las creaciones del Instituto Shenkar se muestran en una colección colectiva titulada Evolución Silenciosa, en la que se recapitula los cambios temporales y de diseño que la moda israelí ha presentado en las tendencias contemporáneas.


Inmediatamente salta a la vista el trabajo artesanal de las prendas que cargan con una alta dosis de incrustaciones de canutillo, pedrería y mezcla orgánicas nacidas de fibras y textiles naturales, conservando una solemne línea tonal entre colores arenosos: terracota, ocre, durazno y blanco satinado, con algunos acentos contrastantes en negro, plata ahumada y rojo escarlata.


Según se explica, el enlace matrimonial es uno de los eventos más significativos para la mujer de Israel, pues mediante la vestimenta se proyectan estados espirituales y de pureza inmaculada ante el ingreso a una nueva etapa de vida, denotando la virginidad con la que la fémina nació. En el judaísmo no existen reglas que obliguen al varón a vestir determinados ajuares y accesorios en el día de la boda, sin embargo sí se señala que la mujer debe portar prensa en tonalidad blanca a modo de representar su estado de gracia y pureza.

Evolución Silenciosa se inspira en la clásica técnica de arte manual, proceso de elaboración que lucha por perdurar ante los avances tecnológicos de la era moderna. Es así como la colección recupera elementos y materiales como esponjas de mar, piel de pescado y bordados de hilo.


La tradición matrimonial israelí señala que la celebración puede ser desarrollada en una sinagoga, al aire libre, teniendo como principales actores a los novios, el rabino y los padres de los futuros esposos.

Noticias de Actualidad, Moda.