martes, 10 de diciembre de 2013

Narrativas periodísticas en la Web



La rutina periodística ha dado lugar un medio parasitario del diario impreso, el cual no tiene vida propia, no tiene alma, solamente un copy page, dando como resultado un periodismo monótono y frustrante.
Este sistema periodístico afectado a todos los medios inclusive a Web, que solo combina casos con fotos y no una información precisa y concisa.
Según Bergero y Laffón (2011), los comunicadores están desaprovechando las múltiples oportunidades multimedios que la web presenta en la actualidad, sin usar las enormes herramientas y productos periodísticos novedosos, ricos en información y muy atractivos.
 La multimedialidad es un término novedoso para concebir los contenidos que combinan distintos códigos visuales y sonoros y no solo un texto ya que amplía el desafío para la nueva generación de periodistas jóvenes.
Cuando la información está en la herramienta
ž  Google Fusión Tables: es una herramienta para construir gráficos y geo localizar datos.
ž  Google Maps: permite insertar fotos, videos, marcas y texto en distintos lugares.
ž  Crowdmap: se puede recoger información proporcionada por mucha gente (multitud)
ž  Dipity: Si los mapas permiten dar un contexto espacial, las líneas de tiempo aportan un contexto temporal.
ž  Storify: es una herramienta que no puede faltar en una redacción multi­media. Para contar historias a partir de lo que se publica en la Web y particularmente  en las redes sociales
Dos elementos para explotar
Fotografía: es el elemento muy importante, sin encontrar su sitio en la Red.
En los blogs que han impuesto un formato que ha reivindicado a la fotografía en la Web, el uso de las fotografías destacadas son imágenes en gran tamaño y divididas en temáti­cas diversas, son objeto habitual de consulta en las redes sociales.
La fotografía es un recurso que está latente pero que en los sitios de noticias se ha ahogado desde el diseño y desde la edición periodística.
El video: que continúa teniendo un papel testimonial en la mayoría de los sitios de noticias. No hay equipamiento ni abundan los periodistas capacitados para la producción de videos de calidad para la Web.
El video tiene un valor informativo y un poder de atracción que es insuperable. Se requiere video que haga reporterismo, que salga a la calle y cubra los hechos en forma audiovisual.
 
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario